Mostrando entradas con la etiqueta Hivision. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hivision. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Industrial HiVision - Parte 3

Descubriendo nuevos dispositivos


Propiedades de Carpeta Nuevos Dispositivos.


  • Nombre, no modificarlo.
  • Icono, se puede elegir otro pero no es recomendable en este caso.
  • Estado
  • Determinar
  • Propagar

Subcomponentes


  • Muestra un listado de todos lo objetos de la carpeta

Rango de búsqueda


  • Permite definir los rangos de búsqueda activos para la carpeta.
  • Si no hay sub carpetas, todos los rangos de búsqueda se debe activar en esta carpeta.
  • Si hay rangos de búsqueda que son diferentes redes es mejor crear subcarpetas.
  • Desactivarlos en la carpeta principal y activarlos en las subcarpetas.




Propiedades de Carpeta Nuevos Dispositivos.


  • Nombre, no modificarlo.
  • Icono, se puede elegir otro pero no es recomendable en este caso.
  • Estado
  • Determinar
  • Propagar 

Industrial Hivision Propiedades de carpeta nuevos dispositivos


Subcomponentes


  • Muestra un listado de todos lo objetos de la carpeta

Industrial Hivision subcomponentes


Rango de búsqueda

  • Permite definir los rangos de búsqueda activos para la carpeta.
  • Si no hay sub carpetas, todos los rangos de búsqueda se debe activar en esta carpeta.
  • Si hay rangos de búsqueda que son diferentes redes es mejor crear subcarpetas.
  • Desactivarlos en la carpeta principal y activarlos en las subcarpetas.

Industrial Hivision rango de busqueda






Sígueme también en:





miércoles, 29 de enero de 2014

Industrial HiVision - Parte 2

Estructura y configuración básica

Proyectos organizados en carpetas.

  • Carpeta de Nuevos Dispositivos.
  • Carpeta de dispositivos sin utilizar.
  • Múltiples carpetas de usuario. (Mi Red)

Nuevos dispositivos

  • Carpeta que se utiliza para hacer un scan de la red.
  • Aparecerán los equipos nuevos.
  • Se pueden crear sub carpetas cuando se tienen varias redes.
  • Es temporal y los equipos se llevan a las carpetas de usuario o dispositivos sin utilizar.

Dispositivos sin utilizar

  • Se colocan los equipos que no se quieren monitorear.

Instalación de licencia

  • En la página web de Hirschmann se deben introducir:
  • Número de llave, viene con el CD.
  • Número de llave de hardware.
  • Datos del propietario y cantidad de nodos.

El código obtenido se ingresa con el botón Nuevo.

  • Hacer copy y paste.



Definición de la red o redes que se quiere monitorear.

  • Herramientas – Descubrir Dispositivos
  • Se pueden definir la cantidad de redes que se desee.
  • Los rangos de IP para cada red son consecutivos.
  • Por defecto Industrial HiVision propone la red del PC donde se instalo.

Se pueden utilizar los siguientes métodos

  • Con Traps
               * Recargar dispositivos existente.
               * Recargar solo las propiedades
  • Con HiDiscovery
               * Solo productos Hirschmann
  • Escaneo completo
               * Con Ping
  • Los dos últimos requieren definir un intervalo de tiempo de repetición.




Definición como y donde se almacenaran los eventos.


  • Herramientas – Suceso
  • Se pueden definir la cantidad eventos a mostrar de 20 a 50000 o ninguno.
  • Se puede definir si se almacenaran los eventos y donde.

               * Buffer circular de 1000 archivos de 1MB cada uno

  • Se puede definir como se propaga un evento en los distintos niveles de presentación.

Eventos generados por acceso remoto o actividad


  • Acceso remoto vía web

               * Cuanto tiempo se almacenan.
               * Cada cuanto tiempo se hace un refresco automático de la pantalla web.

  • Pulso de vida o actividad

               * Para cuando hay varias estaciones con HiVision


Acceso al programa.


  • Herramientas – Acceso al programa
  • En modo consulta no hay restricciones.
  • Modo edición, se puede proteger con un password.

            * Si no hay actividad el modo edición se cierra automáticamente.

  • El acceso remoto vía Web protegido por password.

            * Lleva registro de accesos satisfactorios.

Propiedades de los objetos


  • Cambio de nombre, normalmente para dar nombres mas fáciles de recordar.
  • Refrescar las propiedades si son antiguas

           * Definir tiempo de antigüedad

Documentación


  • Permite definir si se documentaran los passwords de acceso.


Servicios


  • Herramientas – Servicios
  • Limitar el numero de pings que se realizan para descubrir dispositivos.
  • Acceso a Industrial HiVision via Web

            * Definir un puerto.
            * Definir protocolo. (Para Https se deben suministrar los certificados)

  • Servidor Proxy

            * Para acceso remoto desde otros clientes

  • Servidor OPC
  • Globales

           * Tiempo máximo para ping (s).
           * Tiempo máximo para respuesta a ping (ms).
           * Cantidad de dispositivos nuevos. (Para moderar el trafico en la red y tiempo de respuesta de la                     aplicación.)
           * Obsolescencia de datos en cantidad consecutiva de muestras.
           * Estimar tasa de paquetes SNMP (pps).
           * Subdominio y su contraseña (Para cuando hay mas de una estación.)







Sígueme también en:





Industrial HiVision - Parte 1


Que es Industrial Hivision

  • Interfaz gráfica y simple para ver la red.
  • MIBs incorporadas para equipos de control, ABB, Schneider Electric, Advantech, entre otros.
  • Servidor OPC incorporado.
  • Permite incorporar nuevos MIBs con solo copiarlos a un directorio.



Instalación y licenciamiento

Se Instala en los siguientes sistemas operativos

  • Windows 7 (32/64 bit).
  • Windows 2003 Server 32 bits
  • Windows 2008 R2
  • Linux (32/64) Debian.

En PC con los siguientes recursos:

  • Procesador x86 1 GHz mínimo.
  • Memoria primaria 1 GB, recomendado 2 GB
  • 300 MB libres + 500 KB por cada agente adicional
  • Resolución de pantalla 1024x768 o superior

En cualquiera de las siguientes versiones

  • Versión demo dura 30 días.
  • Versión de tiempo fijo, 30 días adicionales.
  • Permanente.

Licenciamiento

  • Por cantidad de nodos
  • En grupos de 16, 32, 64, 128, 512, 1024, 2048, 4096
  • Las licencias se pueden sumar. (512 + 32 = 544)
  • Las licencias están asociadas al equipo donde se instala.
  • Plan de mantenimiento anual
  • Derecho a los upgrades que aparezcan durante el año.
  • Los proyectos realizados en versiones anteriores se pueden importar.

Industrial Hivison - Parte 2

Industrial Hivision - Parte 3




Sígueme también en: