Mostrando entradas con la etiqueta IPv6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IPv6. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

Cisco CCNA 200-125 - Prácticas de configuración


Cisco CCNA 200-125 - Prácticas de configuración






Titulo del Curso

Cisco CCNA Routing & Switching 200-125 - Practica de configuración con Cisco Packet Tracer

Subtítulo del curso

Certificación Cisco CCNA Routing & Switching 200-125 - Practica de configuración con Cisco Packet Tracer

Descripción del curso

El curso de "Cisco CCNA 200-125 - Practica de configuración en español", prepara a los estudiantes para obtener los conocimientos básicos y la preparación para rendir de forma satisfactoria la certificación Cisco CCNA Routing & Switching 200-125.

Las certificaciones Cisco CCNA es una de las importantes en la industria de las tecnologías de la información y que abrirá numerosas puertas de oportunidades en el mundo laboral.
En este curso podrás realizar prácticas de configuración de dispositivos Cisco, por medio del software de emulación de redes llamado "Cisco Packet Tracer" y enfrentar así de mejor manera el examen de certificación de Cisco.

Este curso se enfoca en la explicación de los tópicos más importantes de la certificación CCNA y práctica simultánea en cada clase.

Todo el material de estudio, está pensado para la certificación Cisco, como además de su aplicación en el trabajo diario de su vida laboral, como la configuración de Switch y Router Cisco,

Cualquier duda surgida durante la realización del curso serán respondidas a la brevedad, con énfasis a que el estudiante pueda actualizar sus conocimientos y ejercitar de manera práctica los comandos de configuración Cisco.

¿Que aprenderás?

Prepararse para la certificación Cisco CCNA 200-125 por medio de las prácticas y tip más importantes de los tópicos de la certificación

Obtener práctica de laboratorio con Cisco Packet Tracer y enfrentar de mejor manera el examen de certificación de Cisco

Obtener práctica de laboratorio con Cisco Packet Tracer y enfrentar de mejor manera el examen de certificación de Cisco de manera eficaz y eficiente desafíos de configuración de equipamiento Cisco para redes pequeñas y de tamaño medio

Programa de este curso

41 clases  / 08 horas de estudio / 148 estudiantes inscritos

I. Introducción

Introducción

II. Fundamentos de redes

Configuración de direccionamiento IPv4 y subredes parte 1
Configuración de direccionamiento IPv4 y subredes parte 2
Configuración de direccionamiento IPv4 y subredes práctica
Configuración de direccionamiento IPv6 parte 1
Configuración de direccionamiento IPv6 parte 2
Configuración de direccionamiento IPv6 parte 3
Configuración de direccionamiento IPv6 práctica
Examen Sección 2

III. Tecnologías de LAN Switching

Configuración de VLANs Parte 1
Configuración de VLANs práctica
Configuración de conectividad inter-red parte 1 
Configuración de conectividad inter-red práctica 
Configuración del protocolo STP parte 1 
Configuración del protocolo STP práctica 
Configuración de opcionales de STP 
Configuración de CDP y LLDP 
Examen Sección 3

IV. Tecnologias de Routing

Configuración de single and multi-area OSPFv2 IPv4 parte 1 
Configuración de single and multi-area OSPFv2 IPv4 parte 2 
Configuración de single and multi-area OSPFv2 IPv4 práctica 
Configuración de single and multi-area OSPFv3 IPv6 parte 1 
Configuración de single and multi-area OSPFv3 IPv6 práctica 
Configuración de EIGRP para IPv4
Examen Sección 4

V. Tecnologías WAN

Configuración PPP/MLPPP en interfaces WAN parte 1 
Configuración PPP/MLPPP en interfaces WAN práctica 
Configuración de interfaces de cliente PPPoE parte 1 
Configuración de interfaces de cliente PPPoE práctica

VI. Infraestructura de Servicios

Configuración de DHCP en un router parte 1
Configuración de DHCP en un router práctica
Configuración básica de HSRP parte 1 
Configuración básica de HSRP - práctica 
Configuración básica de HSRP - pruebas de conectividad 

VII. Infraestructura de seguridad

Configuración de port security parte 1 
Configuración de port security - practica 
Configuración de listas de accesos para filtro de tráfico IPv4 - parte 1 
Configuración de listas de accesos para filtro de tráfico IPv4 - parte 2 
Configuración de listas de accesos para filtro de tráfico IPv4 - practica 1 
Configuración de listas de accesos para filtro de tráfico IPv4 - practica 2

VII. Infraestructura de Administración

Configuración de protocolos de monitoreo de dispositivos 
Configuración de protocolos de monitoreo de dispositivos - practica 
Configuración de la gestión de dispositivos
Configuración de la gestión de dispositivos - practica


Información sobre el Instructor


Manuel Sepulveda

Ingeniero Certificado Cisco y Microsoft

Ingeniero de Redes con más de 20 años de experiencia en informática, servidores y redes de datos de distintos tamaños. Certificado en Microsoft y en Cisco Systems. Experiencia en grandes empresas de servicios y en la gran Minería. Entregando soporte especializado y administrando y generando nuevos proyectos con lo último en tecnología de la información y automatización. Especialista en redes Cisco, monitoreo de redes, dictando cursos en universidades y centros especializados del país.



No pierdas esta oportunidad por tiempo limitado.

Curso por tan solo 10 dólares






Síguenos también en:






martes, 14 de junio de 2016

Configuración manual de direccionamiento IPv6

Configuración manual de direccionamiento IPv6



En esta ocasión vamos a realizar la configuración manual de direcciones IPv6 en router Cisco, sin antes ver algunos detalles técnicos del protocolo de Internet versión 6 como sigue:

  • Las direcciones IPv6, son de 128 bits de longitud, se escriben en ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales, separados por dos puntos, por ejemplo

2001:0db8:0000:130F:0000:0000:087C:140B


  • Reglas de abreviado de IPv6

  • En una dirección IPv6, una cadena de cuatro ceros (0) en un hexteto se puede abreviar como un solo cero

  • Los ceros iniciales en un grupo se pueden omitir.

  • Uno o varios grupos nulos consecutivos pueden comprimirse como "::“, solo una vez, ejemplo

2001:0db8:0000:130F:0000:0000:087C:140B
2001:db8:0:130F::87C:140B abreviado



  • Tipos de direcciones IPv6
  • Direcciones unicast: Identifica un único nodo o interfaz . El tráfico destinado a una dirección unicast se reenvía a un solo interfaz.

  • Direcciones Multicast: Identifica a un grupo de nodos o interfaces. El tráfico     destinado a una dirección de multidifusión se envía a todos los nodos del grupo.

  • Direcciones Anycast: Identifica a un grupo de nodos o interfaces. El tráfico con destino a una dirección anycast se remite a la nodo más cercano en el grupo 




  • Scope de direcciones IPv6

Un ámbito de direcciones define la región en la que una dirección se puede definir como un identificador único de una interfaz. Estos ámbitos o scope son el “link” , “site  network” , y “global network”, lo que corresponde a “link-local“ , “unique local unicast” y “global addresses”





  • Global Unicast Addresses
  • Son ruteables y alcanzables a través de la internet
  • Direcciones IPv6 para uso genérico
  • Estructurada jerárquicamente para permitir la agregación de direcciones
  • Identificados por sus tres bits de alto nivel se establece en 001 (2000::/3)






  • Unique Local Unicast Addresses

  • Su análogo es las direcciones IPv4 privadas ( por ejemplo, 10.0.0.1)
  • Se utiliza para las comunicaciones locales, redes privadas virtuales entre sitios , y otros servicios
  • No puede ser enrutado a través de Internet ( IPv6 enrutamiento requeriría NAT )




  • Link Local Unicast Addresses
  • Direcciones obligatorias que se utilizan exclusivamente para la comunicación entre dos dispositivos IPv6 en el mismo enlace
  • Asignado automáticamente por el dispositivo tan pronto como IPv6 está habilitado
  • No son direcciones enrutables ( Su ámbito de aplicación es - enlace específico solamente. )
  • Identificado por los primeros 10 bits ( FE80 )





  • IPv6 Multicast Addresses
  • Direcciones IPv6 Multicast tienen un prefijo de 8 bits, FF00 :: / 8 ( 1111 1111 )
  • El segundo octeto define el lifetime y el scope de la dirección multicast




  • Configuración IPv6
Diagrama IPv6


  • Configuración Router0

Router>ena
Router# config t
Router(config)#hostname Router0
Router0(config)#enable secret cisco
Router0(config)#line console 0
Router0(config-line)#login
Router0(config-line)#password cisco
Router0(config-line)#exit
Router0(config)#line vty 0 15
Router0(config-line)#login
Router0(config-line)#password cisco
Router0(config-line)#exit
Router0(config)#ipv6 unicast-routing
Router0(config)# interface Loopback0
Router0(config-if)# ipv6 address FD01:3::1/64
Router0(config-if)# interface Serial0/0/0
Router0(config-if)# ipv6 address FD01:1::1/64
Router0(config-if)# interface Serial0/0/1
Router0(config-if)# ipv6 address FD01:2::1/64
Router0(config)# ipv6 route FD01:4::/64 FD01:1::2
Router0(config)# ipv6 route FD01:5::/64 FD01:2::2

















  • Configuración Router1


  • Router>ena
    Router# config t
    Router(config)#hostname Router1
    Router1(config)#enable secret cisco
    Router1(config)#line console 0
    Router1(config-line)#login
    Router1(config-line)#password cisco
    Router1(config-line)#exit
    Router1(config)#line vty 0 15
    Router1(config-line)#login
    Router1(config-line)#password cisco
    Router1(config-line)#exit
    Router1(config)#ipv6 unicast-routing
    Router1(config)# interface Loopback0
    Router1(config-if)# ipv6 address FD01:4::1/64
    Router1(config-if)# interface Serial0/0/0
    Router1(config-if)# ipv6 address FD01:1::2/64
    Router1(config)# ipv6 route FD01:2::/64 FD01:1::1
    Router1(config)# ipv6 route FD01:3::/64 FD01:1::1
    Router1(config)# ipv6 route FD01:5::/64 FD01:1::1



    • Configuración Router2

    Router>ena
    Router# config t
    Router(config)#hostname Router2
    Router2(config)#enable secret cisco
    Router2(config)#line console 0
    Router2(config-line)#login
    Router2(config-line)#password cisco
    Router2(config-line)#exit
    Router2(config)#line vty 0 15
    Router2(config-line)#login
    Router2(config-line)#password cisco
    Router2(config-line)#exit
    Router2(config)#ipv6 unicast-routing
    Router2(config)# interface Loopback0
    Router2(config-if)# ipv6 address FD01:5::1/64
    Router2(config-if)# interface Serial0/0/0
    Router2(config-if)# ipv6 address FD01:2::2/64
    Router2(config)# ipv6 route FD01:4::/64 FD01:2::1
    Router2(config)# ipv6 route FD01:3::/64 FD01:2::1
    Router2(config)# ipv6 route FD01:1::/64 FD01:2::1

    • Pruebas de conexión

    ¤Ping desde Router0, a Router 1 y 2
    • ping ipv6 FD01:4::1 (Lo0 Router1)
    • ping ipv6 FD01:5::1 (Lo0 Router2)

    ¤Ping desde Router1, a Router 0 y 2
    • ping ipv6 FD01:3::1 (Lo0 Router0)
    • ping ipv6 FD01:5::1 (Lo0 Router2)

    ¤Ping desde Router2, a Router 0 y 1
    • ping ipv6 FD01:3::1 (Lo0 Router0)
    • ping ipv6 FD01:4::1 (Lo0 Router1 )

    • Sh ipv6 interface s0/0/0   --> en Router0
    • Sh ipv6 interface s0/0/1    --> en Router0
    • Sh ipv6 interface lo0           --> en Router0
    • sh ipv6 interface s0/0/0    --> en Router1
    • sh ipv6 interface s0/0/0    --> en Router2



    Síguenos también en:

    Facebook | Twitter | Google + Youtube Cursos







    Regístrate a nuestros contenidos

    * indicates required